|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        NAVALPERAL DE TORMES - LAGUNA GRANDE DE GREDOS 
       
          La Laguna Grande de Gredos es 
        uno de los lugares más visitados por los montañeros y excursionistas 
        que deciden adentrarse en este maravilloso paraje  por su ruta clásica, 
        desde la Plataforma de Gredos. La ruta que hoy describimos es menos frecuentada, 
        e incluso más cómoda, pero bastante más larga, por 
        lo que es recomendable salir con tiempo y tener algo de fondo físico. 
           Para llegar a este Circo, partiremos 
        del pueblo de Navalperal de Tormes (Avila), por una carretera que lo atraviesa 
        longitudinalmente, hasta llegar al puente de "Las Cadenas", donde tendremos 
        que dejar el coche. Junto al puente se encuentra un refugio de pescadores, 
        en perfecto estado. Del puente de "Las Cadenas" tomamos una visible pista 
        (W) que asciende poco a poco hasta unas construcciones medio derruidas, 
        pero que aún hacen su función de guardar ganados y pertrechos 
        de los pastores. 
           Siguiendo por el camino, tomaremos 
        el primer desvío a la derecha, para pasar la "Garganta de Gredos" 
        por el puente de "Las Ranas", una gran construcción metálica 
        de suelo hormigonado. Seguimos ascendiendo suavemente por la pista, hasta 
        que en una curva cerrada a la derecha, encontramos un indicador que nos 
        hace abandonar el carril, enviándonos por un sendero (SE) que baja 
        hasta el cauce del arroyo. Cruzamos éste por el puente de "Las 
        Tenadas", encontrándonos al poco una nueva bifurcación. 
           Hemos de coger la de la izquierda 
        (SE), más que nada porque el cartel indica que el "Circo de Gredos" 
        está hacia este lado. Si quisiéramos ir a "Cinco Lagunas", 
        deberíamos tomar el desvío de la derecha (SW). 
          En suave progresión, remontamos 
        una loma que tendremos que atravesar, para volver de nuevo a descender 
        al cauce de la Garganta de Gredos. Dejando el arroyo a nuestra izquierda, 
        seguiremos la marcha atravesando prados. En algunos puntos hay que imaginar 
        el camino, pues no siempre es visible. Además, éste parece 
        empeñarse siempre en llevarnos al arroyo. Tras superar un pequeño 
        repecho que nos aleja del cauce (REFE01), seguimos ya por una senda un 
        poco más marcada, que al poco tiempo se convierte en camino. 
           Seguimos remontando la Garganta, 
        y alcanzamos el Refugio de Labradillos. No está guardado, pero 
        está en perfecto estado, sin duda porque es lugar habitual de descanso 
        y resguardo para los pastores. 
           Continuamos y llegamos al Puente 
        de Roncesvalles, que comunica la Garganta de Gredos con la Garganta procedente 
        del Prado de Las Pozas. Seguiremos avanzando, sin cruzar el puente y dejando 
        el arroyo a nuestra izquierda, ahora ya por un camino menos visible pero 
        que, con un poco de observación, no tiene pérdida. 
           Como el camino remonta la Garganta 
        y el final de ésta es cada vez más visible, no hay mucho 
        margen para perderse. Sin embargo, podemos tomar como referencia el Mogote 
        del Cervunal, que asoma a nuestra derecha. Una vez pasado, nos dirigimos 
        al Gargantón, por el que discurre el torrente de agua que nace 
        a los pies de La Galana. 
           Ya estamos inmersos en el Circo 
        de Gredos, sólo nos queda ir en busca del camino que se dirige 
        desde el Refugio Elola, a los pies de La Laguna, hasta La Portilla del 
        Rey, remontándolo en dirección al Refugio. 
           Debido a que es una excursión 
        muy larga, lo ideal sería pasar la noche en el Refugio Elola, variando 
        al día siguiente el camino de vuelta. Podría enlazarse con 
        el Circo de Cinco Lagunas, bajando por la Portilla del Rey (con precaución), 
        o ascendiendo al Mogote del Cervunal por el mismo camino que lleva a la 
        Portilla, para luego por la cuerda, dirigirnos hasta la bifurcación 
        en la que se separaban los caminos de La Laguna Grande y Cinco Lagunas. 
         
          
       FICHA 
        TECNICA: 
      Dificultad:     
        Media-Alta 
      Horario:       
        4-5 Horas  
        Epoca:         
        Final de la Primavera - Otoño 
      Equipo:        
        Media montaña 
      Mapas:        
        Sierra de Gredos (Alpina), SGE 577 (Bohoyo)  
           
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
           
          Descargar Fichero de Track 
        
    
          Descargar Mapa (Ed. Alpina)   
          330 K's 
  |